Mahakala
Mahakala es la manifestación iracunda de Avalokiteshvara, el Bodhisattva de la compasión absoluta, y el principal Dharmapala –Protector del Dharma– del budismo tibetano. El nombre de Mahakala se traduce como el “Gran negro” o el “Gran tiempo”. Esta última designación se refiere a la habilidad de esta deidad de trascender todos los tiempos. Se conocen más de 75 formas de Mahakala en el Tíbet, donde generalmente se le llama “Maestro”, “Señor” o “Protector”.
Tradicionalmente Mahakala se describe con una cara colérica, con el vientre abultado y parado sobre un cadáver humano o el dios hindú con cabeza de elefante, Ganesh, que, en este caso, significa la presencia de obstáculos. Es de color oscuro, la mayor de las veces negro o azul, aunque el color puede variar de acuerdo con la forma específica que se represente. En cada una de sus dos, cuatro, seis o dieciséis manos, Mahakala sostiene la kapala –cráneo– y la katrika –puñal–, un tridente, un mala –rosario–, un lazo, el corazón de un enemigo vencido, un damaru –tambor de mano–, una espada, un cuchillo curvo y otros implementos. Sus atributos principales son la kapala y la katrika. El cráneo y su contenido representan ofrendas de los cinco sentidos, y el puñal representa el desapego a la existencia samsárica.