Hevajra
Hevajra es uno de los principales yidams (deidades tutelares) del budismo vajrayana. Esta importante deidad es la personificación del camino tántrico que lleva a la iluminación espiritual. Por esta razón, las imágenes de Hevajra se convirtieron en las preferidas del Imperio Khmer. Originalmente la deidad era representada como el dios central de un mandala, frecuentemente rodeada de otras deidades, cada una de las cuales encarnaba alguno de los diversos aspectos de su ser grandioso.
Representada con ocho cabezas y dieciséis brazos que irradian de su torso, Hevajra aparece en una pose de danza, equilibrada con gracia sobre su pie izquierdo que pisa una pequeña figura humana de cuatro brazos, yacente sobre un doble trono circular de loto. La figura simboliza los cuatro maras, los demonios que impiden la iluminación. En cada una de sus manos sostiene un cráneo, símbolo –en su conjunto– de las dieciséis vacuidades que caracterizan a una mente completamente purificada. Las ocho cabezas de Hevajra están dispuestas en tres niveles. El primero sostiene tres cabezas, que simbolizan la triada del Buddha, Lokeshvara y Vajrapani, el nivel central tiene cuatro cabezas y el más alto una; en su conjunto representan a los Tathagatas, los cinco Buddhas cósmicos del budismo vajrayana. Hevajra viste un sampot (tela larga, rectangular, que se utiliza alrededor de la parte inferior del cuerpo) y está adornado con pendientes, un collar, brazaletes y ajorcas. El cinturón está decorado con joyería finamente delineada e hilos de perlas. Los ojos están muy abiertos y contorneados con doble línea; la nariz y la boca sensual están dibujados con fineza.